¿Cómo Escribir un Buen Artículo de Blog?

¿Tienes un tema en mente para escribir tu próximo artículo de tu blog, pero no sabes por donde empezar? ¿Quisieras conseguir más engagement de tu audiencia, pero no sabes cómo? Es normal a veces tener ciertas dudas o bloqueo a la hora de escribir, pero la inspiración sabe llegar y con eso debemos también usar las herramientas de la mejor manera para que el artículo tenga un impacto positivo.

Escoge el tema estratégicamente

Lo primero es escoger bien el tema de tu artículo a escribir. Ten en cuenta que debe ser un tema que genere engagement con tu audiencia, es decir, que tu artículo les brinde la pauta para establecer una relación contigo o con tu marca. Ya que, si los lectores se sienten relacionados con tus palabras, será más fácil que interactúen con tu marca en ese momento y que te recuerden en el futuro.

Cuando los lectores se encuentran algo con lo que se identifican o algo que es de utilidad para ellos, es más probable que interactúen con tu blog. Es decir, que den un like, dejen un comentario, o compartan tu artículo con más usuarios.

Cuando ya hayas escogido el tema de tu artículo, investiga sobre él. Es decir, haz un research buscando palabras clave o palabras que tu audiencia usaría para encontrar más información sobre ese tema.

Es importante, aunque sepas mucho sobre lo que vas a escribir, investigar qué tanto contenido hay publicado en línea sobre eso. Esto te ayudará a que tu contenido no sea repetitivo y que tu enfoque tenga cierta diferenciación de lo que ya otros han publicado antes. También podrás evaluar que palabras usar en tu texto para guiar a los usuarios a tu artículo de una forma más orgánica.

Luego de hacer dicha investigación, debes definir el enfoque que le quieres dar al tema en tu artículo. Escoge la mejor manera para presentarlo al público con un buen título que llame la atención.

Conoce a tu audiencia

Es importante también, que conozcas bien al público que te lee, ya que sabrás como dirigirte de la mejor manera y las palabras adecuadas para presentar tu tema. Si conoces bien a tu audiencia, sabrás bien lo que buscan y sus intereses. Idealmente, podrías tener listo un análisis del perfil de tu audiencia para conocerlos mejor y que así la interacción fluya de una mejor manera.

Recuerda que mientras más autentico seas y más muestres tu personalidad, tu público se sentirá más reflejado en ti.

Optimiza con SEO

Recuerda ser estratégico, ya que ciertas palabras o grupo de palabras tienen una mejor posición en la web. Al escoger mejor tus palabras, harás que de forma orgánica tu blog aparezca en los primeros resultados de búsqueda.

Una herramienta que te servirá de mucho es Ubersuggest. Este sitio web te ayudará a encontrar el contenido más buscado para entender cuáles temas están provocando mayor tráfico en tu sitio o en la web en general.

Organiza tu contenido

Estructura tu contenido para no perderte en tus ideas y no perder el objetivo principal de tu artículo. Cuando hagas esto, es recomendable poner la información más relevante al principio en el primer párrafo, ya que el interés de los lectores va disminuyendo a medida van avanzando en el texto.

Esto pasa normalmente con los usuarios, especialmente si usan su dispositivo móvil para leer, por lo que debemos mantenerlos interesados y despiertos con pequeños párrafos para evitar que se cansen de leer mucho.

Algunos solamente hacen una leída rápida hacia el final del articulo para ver los subtítulos y decidir si es algo que vale la pena leer. Organiza tu contenido con subtítulos y pequeños párrafos para ayudar a tu audiencia a absorber la información de una forma rápida y ordenada desde sus dispositivos.

Incluye imágenes y links

Cuando leemos sobre un tema en internet, este puede permanecer en nuestra memoria aún más tiempo si el cerebro relaciona el tema con una imagen. Utiliza fotos o ilustraciones que ayuden a tu audiencia a recordar tu contenido.

Puedes encontrar muy buenas imágenes en Shutterstock o Freepik, entre otros sitios con contenido que puedes descargar para tus posts.

En cuanto a los links en tu artículo, utiliza enlaces relevantes a otros sitios web o a otras publicaciones de tu mismo blog. Esto ayudará a tu posicionamiento en línea.

Llamada a la Acción o Call to Action

Debes cerrar con broche de oro, dando una buena conclusión de tu artículo y es ideal que invites a tu audiencia al siguiente paso, para que puedas conectar nuevamente con ellos.

Puedes invitarlos a suscribirse a tu canal, a comprar tu producto, a dejar un comentario o a compartir su correo electrónico para recibir la próxima newsletter, etc.

Mientras más claro dejes tu objetivo, más claro será el CTA o call to action.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *